
La Importancia y Correlación entre la Medicina Estética y la Medicina Funcional
La medicina estética y la medicina funcional, aunque pueden parecer disciplinas distintas, están profundamente interconectadas. Ambas buscan mejorar la calidad de vida del paciente, pero lo hacen desde diferentes ángulos que, combinados, potencian los resultados tanto en apariencia como en bienestar general.
Medicina Funcional:
La Salud desde la Raíz
La medicina funcional se centra en identificar y tratar las causas subyacentes de los desequilibrios bioquímico-funcional. En lugar de solo tratar los síntomas, busca optimizar el funcionamiento del organismo mediante la nutrición, la modulación hormonal, la desintoxicación, la m Laicrobiota intestinal y el equilibrio metabólico. Un cuerpo sano tanto internamente como externamente reflejará bienestar tanto metabólico-sistémico como físico.


Medicina Estética: Belleza y Confianza desde la Salud
Por otro lado, la medicina estética se enfoca en mejorar la apariencia física mediante procedimientos no invasivos o mínimamente invasivos. Desde el rejuvenecimiento facial con toxina botulínica y ácido hialurónico hasta tratamientos para mejorar la calidad de la piel con tecnología de vanguardia y la remodelación corporal, con el objetivo de brindar un bienestar físico resaltando y/o mejorando la belleza natural de cada persona, manteniendo así el autoestima optimo, ante el desafío inminente del estrés, de la industria alimentaria y exigencias de la sociedad.
Cuando combinamos ambas disciplinas de una manera integral y personalizada en cada uno de nuestros pacientes, logramos resultados verdaderamente óptimos, efectivos alcanzando así un equilibrio celular homeostatico y físico.